Paso por el Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya

El miércoles día 24 de mayo, participamos en las Jornadas de gestión y resiliencia de las infraestructuras eléctricas para la nueva movilidad en las ciudades que organizó el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya.

Las ciudades son puntos de concentración de actividad y relaciones humanas y aunque hoy en día la digitalización nos abre y facilita nuevas puertas de relación, las ciudades deben poder garantizar una movilidad que se adapte a las nuevas situaciones del siglo XXI. La necesidad de descarbonizar las ciudades es crítica porque las islas de calor urbanas, causadas principalmente por la disipación de los motores térmicos y los sistemas de calefacción, hacen que el calentamiento urbano sea más notorio.

Por todo ello, en MEC defendemos la movilidad eléctrica y compartida como solución viable para poder descarbonizar las ciudades, reducir el calentamiento global y mejorar la calidad del aire.

En estas jornadas pudimos compartir mesa con expertos de las empresas, Sumosu, Endesa, Schneider Electric, Circutor y Wallbox; debatir los desafíos para las redes eléctricas urbanas.

¡No te pierdas ningún detalle y revive la jornada completa!

Ampliamos la flota de vehículos en el parking de Jardinets de Passeig de Gràcia y abrimos nuevos parkings.

MEC electric carsharing es una de las opciones más sostenibles y cómodas para desplazarse por la ciudad. Con una flota de vehículos 100% eléctricos, ofrecemos una alternativa real al vehículo privado y fomentamos un modelo de movilidad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Como muestra de nuestro compromiso con la ciudad y nuestros usuarios, hemos ampliado la flota de vehículos de carsharing en Barcelona en el parking SABA de Jardinets de Passeig de Gràcia de Barcelona, pasando de 2 a 4 vehículos, así como la apertura de nuevos parkings como SABA València/Calàbria.

Esta ampliación no sólo demuestra la confianza de los usuarios en el servicio y el éxito de demanda, sino que también facilita la experiencia del usuario al tener mayor disponibilidad y flexibilidad en Barcelona.

¿Pero cómo funciona el servicio de carsharing de MEC electric carsharing? Es muy sencillo. Los usuarios pueden registrarse a través de la aplicación móvil y reservar un vehículo eléctrico cuando lo necesiten. Los coches están disponibles las 24 horas del día y se pueden recoger y devolver a los más de 10 parkings de Barcelona, que disponen de plazas con puntos de carga, repartidos por diferentes zonas de la ciudad. Además, el servicio incluye la recarga de los vehículos, por lo que los usuarios no deben preocuparse de nada.

Otra ventaja de nuestro servicio es que los precios son muy competitivos y se adaptan a las necesidades de cada usuario, con opciones de pago por hora, día, semana u otros periodos de larga duración. Además, los usuarios pueden disfrutar de promociones y descuentos especiales.

El servicio de carsharing es de gran interés para empresas, profesionales y autónomos, por eso MEC ofrecemos propuestas de tarifas a la medida de cada necesidad.

Así mismo, el servicio de recarga rápida MEC, incluido en la tarifa y gratuita para los usuarios, facilita la recarga durante los viajes para poder realizar tantos kilómetros como sea necesario.

Los vehículos eléctricos emiten cero emisiones contaminantes y reducen significativamente la huella de carbono en la ciudad. Además, al fomentar el carsharing, se reduce el número de vehículos en las calles y se contribuye a descongestionar el tráfico.

¿Te animas a probarlo?

MEC participa en el 4YFN del Mobile World Congress 2023

Del 27 de febrero al 3 de marzo ha vuelto a Barcelona el Mobile World Congress para situar a Cataluña como el centro de referencia de la conectividad y la tecnología. El congreso tecnológico por excelencia ha contado con más de 2.000 expositores de entre los que se encontraban operadores móviles globales, fabricantes de dispositivos, proveedores de tecnología y creadores y vendedores de contenido.

MEC electric carsharing ha formado parte de la mesa redonda del 4YFN (4 Years From Now) que se ha realizado el miércoles día 1 de marzo. Durante el acto, se ha presentado la plataforma de innovación abierta Connectio, una iniciativa de Barcelona Activa que busca conectar startups, pymes y grandes corporaciones con oportunidades de innovación concretas. En Connectio, las empresas pueden plantear retos sociales, medioambientales y económicos, así como ofrecer otras metodologías para llegar a distintas soluciones a estos retos. Anteriormente, MEC había presentado una propuesta de movilidad sostenible a uno de los retos planteados en Connectio.

Hemos tenido el honor de compartir la mesa redonda, moderada por Bárbara Mayoral Santamaria, con Joan Ras Jansà, socio fundador de SDLI; y Alejandro Torras Cardona, Director & Fundador de UNIFIT.

MEC gana la licitación del CIRE

El CIRE es la empresa pública del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya cuyo objetivo es dar segundas oportunidades a las personas privadas de libertad, a través de la formación y el trabajo. Tienen la necesidad de disponer de vehículos de uso discontinuo para los empleados que prestan servicio.

El 16 de enero se publicó el anuncio de la licitación de CIRE por requerir suministro de vehículos en la modalidad de carsharing en Barcelona.  MEC electric carsharing, como empresa de alquiler compartido de vehículos eléctricos por horas o días, presentó una oferta en la licitación.

El pasado 7 de febrero se comunicó que MEC electric carsharing había ganado la adjudicación de este concurso público. Gracias a este contrato, prorrogable hasta diciembre de 2024, nos hemos convertido en proveedores del servicio de movilidad sostenible, que cubre las necesidades de movilidad de los empleados del CIRE en sus desplazamientos.

Nos llena de orgullo poder ofrecer nuestro servicio en el Centro de Iniciativas para la Reinserción durante todo el 2023.